¿Cómo podes crecer en la industria del bienestar? A continuación veras 50 ideas que te van a ayudar a lograrlo:
- Iniciar tu práctica de coaching de salud y trabajar con los clientes en tu área local.
- Crear un sitio web de estilo de vida saludable y ofrecer sesiones individuales a través de conferencias web.
- Trabajar con clientes en entornos grupales o grupos de apoyo en tu zona.
- Organizar programas grupales en línea, utilizando contenido pre-grabado.
- Utilizar tu conocimiento en coaching de salud para educar y así generar más ventas para tu empresa o negocio (suplementos, viandas, equipamiento, ortodoncia, tratamientos estéticos, productos naturales, etc.).
- Unirse a otro equipo o práctica establecida de coaching de salud.
- Convertirte en el coach de salud en el consultorio de tu médico, kinesiólogo, nutricionista, deportólogo o gimnasio local.
- Escribir artículos sobre salud, bienestar, nutrición, cambio de hábitos, para revistas, sitios web y otros medios de comunicación.
- Iniciar un podcast, video o curso centrado en la salud y encontrar patrocinadores que valoren tu contenido.
- Escribir y publicar libros o e-books de estilo de vida saludable.
- Convertirse en un “blogger” o “tiktoker” de salud profesional para compartir tu viaje, historia y tips.
- Iniciar un sitio de membresía mensual centrado en la salud.
- Trabajar en promoción de la salud.
- Convertirte en orador motivacional y hablar en escenarios de todo el mundo.
- Brindar un servicio de planificación de ingestas saludables para ayudar a las personas a organizar sus comidas semanales.
- Liderar procesos de cambio de hábitos para personas con condiciones de salud crónicas que lo requieren.
- Convertirte en un coach de salud escolar para ayudar a que los niños tomen decisiones más saludables.
- Trabajar con organizaciones locales para ayudar a que su comunidad sea más saludable.
- Si te encantan los negocios y sabes de marketing y ventas, convertirte en un estratega empresarial para coaches de salud.
- Desarrollarte como administrador de redes sociales y para una organización de salud.
- Enseñar a otros coaches de salud sobre tus especialidades y experiencias.
- Obtener más información sobre tu propia salud y hábitos para curar tu propia condición de adentro hacia afuera.
- Ayudar a mejorar la salud de tu familia mientras aprendes sobre su propia salud.
- Convertirte en la fuente de motivación para el bienestar, la vida saludable y activa de referencia, entre sus amigos y familiares.
- Organizar reuniones saludables, o activas, o al aire libre, o virtuales, de personas de ideas afines en tu comunidad.
- Mostrar tus propias rutinas de fitness y tus resultados, tus propias recetas saludables y cómo prepararlas, siendo ejemplo de cambios positivos e inspiradores.
- Organizar clubes de lectura o grupos de estudio para que entre coaches debatan los temas y las perspectivas de salud más recientes.
- Ofrecer servicios de asesoría en salud gratuitos o de intercambio a comunidades desatendidas o poblaciones necesitadas.
- Ofrecer programas de salud y entrenamiento de bienestar corporativo.
- Convertirse en el coach de salud de empresas.
- Generar seguidores en YouTube mediante blogs de video sobre temas de salud y monetizar los videos.
- Desarrollar tu propio método para regular el estrés y elevar la calidad de vida basado en coaching.
¡Te animo a poner en practica alguna de ellas!
Si te interesa aprender mas escribinos a info@latincoaching.com