Si lideras un equipo, motivar a quienes lo integran es de las cosas más importantes. Lo primero que recomiendo es que revises tu propio nivel de motivación actual.
¿Por qué? Por que la motivación, el entusiasmo y la actitud positiva se contagian, se modelan e inspiran a partir de uno mismo. Vas a transmitir mucho más con el ejemplo diario que con muchas estrategias.
Conviene saber entonces que hay dos tipos de motivación: la intrínseca y la extrínseca, es decir, la que se genera desde la propia persona, y la que generamos con incentivos externos.
La primera depende exclusivamente de cada uno. Todos tenemos la propia fórmula de motivación y como líder es importante que trabajes en vos mismo primero (merece un post a parte el cómo hacerla crecer).
En la segunda es donde los líderes de equipo pueden actuar estratégicamente para marcar la diferencia.
La motivación extrínseca es la satisfacción por el resultado y la aprobación. Implica el deseo de conseguir una recompensa, un premio y el ser reconocidos.
El buen liderazgo permite que los equipos aprovechen esta motivación para lograr los objetivos. Es el trabajo del líder promover un ambiente donde el buen trabajo se reconoce. 🏆
Y liderar con el ejemplo está en la base de todas las estrategias.
¿Qué herramientas usas para motivar a tu equipo? ¿O cómo ves que tus líderes intentan motivarte?
